


COMPETICIÓN
Este año para facilitar la logística tanto de organización como de los equipos, la prueba se desarrollará alrededor de la localidad de Biescas con varias secciones en bucle sin necesidad de asistencia. A lo largo del recorrido visitaréis terrenos de media montaña, senderos para los amantes del BTT, barrancos y pruebas de cuerdas aptas para todos los niveles.
ELITE
-
Equipos de 3 componentes todo el tiempo en carrera.
-
Los equipos pueden ser masculinos, femeninos o mixtos.
-
Participantes de más de 17 años.
-
1 Etapa NonStop - 15h de tiempo máximo de carrera.
-
La asistencia no será necesaria al realizarse todas las secciones en bucle desde Biescas.
AVENTURA
-
Subcategorías Masculina - Mixta - Femenina
-
Equipos de 2-3 componentes, 2 siempre en carrera.
-
Participantes de más de 17 años.
-
1 Etapa NonStop - 15h de tiempo máximo de carrera.
-
La asistencia es optativa, las secciones serán en bucles desde Biescas pero habrá alguna sección combinada de BTT+Trekking donde se podrá realizar cambio de componentes en un punto intermedio del recorrido al que habrá que llegar en coche.
JUVENIL
-
Equipos de 2-3 componentes, 2 siempre en carrera.
-
Participantes de 15 a 18 años.
-
1 Etapa NonStop - 06h de tiempo máximo de carrera.
-
La asistencia no será necesaria al realizarse todas las secciones en bucle desde Biescas.
PROMOCIÓN
-
Equipos de 2 a 5 componentes siempre en carrera.
-
Participantes a partir de 12 años (los menores de edad deberán ir acompañados al menos de un adulto en carrera)
-
1 Etapa NonStop - 06h de tiempo máximo de carrera.
-
La asistencia no será necesaria al realizarse todas las secciones en bucle desde Biescas.
CATEGORÍAS
RECORRIDOS
ELITE
-
Trekking
-
BTT
-
Orientación Urbana
-
Pruebas especiales:
-
Vía Ferrata
-
Barranco
-
Circuito Cuerdas
-
Tiro Láser
-
AVENTURA
-
Trekking
-
BTT
-
Orientación Urbana
-
Pruebas especiales:
-
Vía Ferrata
-
Circuito Cuerdas
-
Tiro Láser
-
JUVENIL-PROMOCIÓN
-
Trekking
-
BTT
-
Orientación Urbana
-
Pruebas especiales:
-
Circuito Cuerdas
-
Tiro Láser
-

SECCIONES Y MODALIDADES
-
Trekking: secciones por zonas de bosque de media-alta montaña (entre los 1000-2000m de altitud) plagados de sendas
-
BTT: secciones con pistas con grandes desniveles y senderos técnicos que disfrutarán los amantes de la BTT en categoría Elite y Aventura, en el recorrido de Juvenil-Promoción las secciones serán más sencillas por pistas y senderos sin tanto desnivel.
-
Orientación Urbana: sección urbana con mapa específico por el casco urbano de Biescas para todas las categorías.
-
Vía Ferrata: prueba especial para Elite y Aventura, vía corta y sencilla apta para todos los niveles.
-
Circuito de cuerdas: prueba especial con tirolinas y puentes para todas las categorías.
-
Barranco: prueba especial solo para categoría Elite, barranco sencillo y acuático para el disfrute de los sentidos. El material de barrancos se tendrá que dejar a la organización en una bolsa por equipo antes de la salida y será transportada por la organización al punto de inicio del barranco.
-
Tiro Láser: prueba de puntería con nuestras carabinas láser para todas las categorías.
* Los recorridos y horarios de carrera se prepararán para que varios equipos de todas las categorías consigan completar todo el recorrido dentro del tiempo máximo de carrera.
*En Elite y Aventura habrá desniveles fuertes, no os vamos a engañar, estamos en el Pirineo, pero los recorridos están pensados para que en la gran mayoría de secciones se pueda recortar el trazado y que una inmensa mayoría de equipos llegue a la meta habiendo realizado al menos un poco de todas las secciones propuestas.

CARTOGRAFÍA
En todas las secciones salvo la de orientación urbana se utilizarán mapas basados en la cartografía de Mapant revisados y actualizados por nuestro equipo de trabajo.
La simbología utilizada en estos mapas sigue la normativa ISMTBOM de la IOF, teniendo detalle más que suficiente para el desarrollo de un raid.
En las secciones de BTT se ha intentado plasmar la ciclabilidad de los caminos y senderos para una mejor elección de ruta. En los trekkings la vegetación no ha sido revisada y está simplificada a dos tipos de bosque, blanco y verde.

Mapa Ejemplo MTB-Trekking
-
En la sección de Orientación Urbana se utilizará mapas específico con normativa ISSOM de la IOF.
-
Las escalas de los mapas variarán entre 1:4000 y 1:20000 en función de las secciones.
-
Todos los equipos recibirán 2 juegos de mapas impermeables de cada sección, los mapas se irán entregando en las transiciones al inicio de cada sección.